La FPFE, en la red Futuro en Común
Bajo el lema “Trabajamos por un mundo sin pobreza ni desigualdades, en el que se respete el planeta que habitamos”, la red de organizaciones, redes y movimientos sociales Futuro en Común nace de la necesidad de compartir agendas, identificar luchas compartidas, elementos comunes y divergencias. Este proceso pretende trazar acciones conjuntas que posicionen nuestras demandas en el centro de las agendas locales y globales.
Para Futuro en Común, tanto la agenda mundial de desarrollo post-2015 como la nueva legislatura que comienza en el Estado español son oportunidades para comenzar a trabajar desde una lógica glocal (global + local) y demandar coherencia entre políticas exteriores y domésticas.
Los ejes de trabajo son los siguientes: derechos humanos, respeto al planeta, modelo económico justo, trabajo decente, servicios públicos de calidad, lucha contra la desigualdad, políticas fiscales progresivas, igualdad de género, participación ciudadana y políticas coherentes.
La red ha aprobado un primer documento de puntos en común, que puede leerse aquí.
Para más información, visita la web de Futuro en Común: http://futuroencomun.net/
El diario El País dedicaba recientemente un espacio a la red. Puedes leer dicho artículo haciendo clic aquí.