La salud sexual también es cuestión de método (anticonceptivo) ¡Encuentra el tuyo!
Tanto protegernos de las infecciones de transmisión sexual como elegir el momento adecuado para tener hijos o hijas (si deseemos tenerlos) es cuestión de método. Hay diversos anticonceptivos a nuestra disposición. Conócelos y cuida tu salud sexual para disfrutar con tranquilidad.
Hoy en día, tenemos diversos métodos anticonceptivos a nuestra disposición. Existen métodos de corta y de larga duración (LARC). Algunos necesitan receta y otros pueden comprarse en la farmacia sin prescripción médica. Unos protegen de las infecciones de transmisión sexual y evitan los embarazos no planificados y otros actúan solo para esto último. Algunos regulan el ciclo menstrual y otros no… Ninguno es mejor que otro, cada mujer debe elegir cuál es el más adecuado según sus circunstancias, necesidades y estilo de vida.
Y tú, ¿ya sabes cuál es el tuyo?
PRESERVATIVO PARA PENES
Funda de látex o poliuretano que se coloca en el pene erecto antes de la penetración.
Es de un solo uso y solo es eficaz si se usa durante toda la penetración.
✔ Evita las infecciones de transmisión sexual
✘ No requiere receta
✘ No regula el ciclo menstrual
PRESERVATIVO PARA VAGINAS
Funda de poliuretano que se coloca en el interior de la vagina.
Es de un solo uso. Puede colocarse varias horas antes de la penetración.
✔ Evita las infecciones de transmisión sexual
✘ No requiere receta
✘ No regula el ciclo menstrual
PÍLDORA DIARIA
Comprimido compuesto por hormonas que evita la ovulación. Hay 2 tipos:
– Una se toma durante 3 semanas y se descansa una cuarta, en la que el efecto anticonceptivo se mantiene. ✔ Regula el ciclo menstrual
– Otra se toma durante 4 semanas sin descanso. ✘ No regula el ciclo menstrual
✘ No evita las infecciones de transmisión sexual
✔ Requiere receta
PARCHE ANTICONCEPTIVO
Adhesivo que se coloca en la piel y que libera hormonas evitando la ovulación.
Se coloca uno a la semana durante 3 semanas y se descansa la cuarta, en la que el efecto anticonceptivo se mantiene.
✘ No evita las infecciones de transmisión sexual
✔ Requiere receta
✔ Regula el ciclo menstrual
ANILLO VAGINAL
Aro de plástico flexible que se coloca en el interior de la vagina y libera hormonas que evitan la ovulación.
Se deja puesto durante 3 semanas, se retira y se descansa la cuarta semana, en la que el efecto anticonceptivo se mantiene.
✘ No evita las infecciones de transmisión sexual
✔ Requiere receta
✔ Regula el ciclo menstrual
INYECTABLE
Inyección trimestral que pone el personal sanitario y que contiene hormonas que evitan la ovulación. El efecto anticonceptivo se mantiene durante 3 meses.
✘ No evita las infecciones de transmisión sexual
✔ Requiere receta
✘ No regula el ciclo menstrual
IMPLANTE
Varilla que el personal médico coloca bajo la piel de la cara interna del brazo y que contiene hormonas que evitan la ovulación.
Es de larga duración. Su efecto anticonceptivo dura 3 años, aunque se puede extraer en cualquier momento.
✘ No evita las infecciones de transmisión sexual
✔ Requiere receta
✘ No regula el ciclo menstrual
DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)
Varilla que el personal médico coloca bajo la piel de la cara interna del brazo. Contiene hormonas que evitan la ovulación. Es de larga duración y su efecto anticonceptivo dura 3 años, aunque puede extraerse en cualquier momento. Hay 2:
– Uno libera hormonas que evitan la ovulación
– Otro es no hormonal y dificulta la unión del espermatozoide y el óvulo y evita la implantación del óvulo (si éste ha sido) fecundado
✘ No evita las infecciones de transmisión sexual
✔ Requiere receta
✘ No regula el ciclo menstrual
PÍLDORA ANTICONCEPTIVA DE URGENCIA (PAU)
Comprimido hormonal que se toma cuando no se ha usado ningún método anticonceptivo o éste ha fallado. Retrasa la ovulación y dificulta la unión del espermatozoide y el óvulo. Su eficacia no es del 100% y disminuye según pasa el tiempo desde la penetración. Hay 2 tipos:
– Efecto hasta 72h después de la relación
– Efecto hasta 120h después de la relación
✘ No evita las infecciones de transmisión sexual
✘ No requiere receta
¿Necesitas más información?
▇ Puedes plantear tus dudas en Centros Jóvenes de Atención a la Sexualidad (CJAS)
Por e-mail: consulta@centrojoven.org
Por teléfono: 915 316 655
Por Whatsapp: 657 277 234
En persona: Localiza el CJAS más cercano
▇ Consultar a las y los profesionales de la atención primaria y especializada de la red pública de salud
▇ Ampliar información en este folleto informativo sobre Anticonceptivos modernos y fiables para seguir con tu vida
▇ O realizar el test que ha publicado recientemente AnticonceptivosHoy y que te ayudará a encontrar el método que va contigo en este momento de tu vida