
Los Estados europeos apuestan por la salud sexual y reproductiva en la cooperación internacional
En 2017 el Estado español recortó un 17% la financiación de la salud sexual y reproductiva. En Europa la tendencia es la contraria. Informe Countdown2030.

“La posibilidad de decidir el número de hijos puede cambiar el mundo”
Se ha presentado el Informe sobre el Estado de la Población Mundial del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), dedicado a la relación entre los cambios en la fecundidad y los derechos reproductivos.

El poder de decidir. Se presenta el informe UNFPA 2018 en Madrid
«El poder de decidir. Los derechos reproductivos y la transición demográfica», tema central del informe del Fondo de Población de Naciones Unidas que se presenta en Madrid el 17 de octubre con la colaboración de la FPFE.

Es el Día Mundial de la Población, dedicado este año a la planificación familiar como derecho
Porque hace 50 años la planificación familiar era reconocida como un derecho humano. Que todavía 214 millones de mujeres no pueden ejercer.

“Que haya educación sexual en los colegios es lo normal en Europa”.
Es una conclusión del informe «Educación sexual en Europa y Asia Central» de la Federación Internacional de Planificación Familiar en Europa (IPPF EN) y el Centro Federal de Educación para la Salud de Alemania.

Buenas noticias…dentro de un orden. Análisis europeo
El consorcio Countdown 2030 Europe, del que la FPFE hace parte, ha analizado las aportaciones a la salud sexual y reproductiva en las políticas y financiación para el desarrollo de los países europeos donantes.