
Atlas Europeo de la Anticoncepción: España, peor que los países del entorno
Se ha presentado en el Estado español el atlas de la anticoncepción en Europa, que es el resultado de un estudio liderado por el Foro Parlamentario Europeo sobre Población y Desarrollo (EPF) con el apoyo de un grupo de expertos en salud y derechos sexuales y reproductivos. Los resultados muestran que en Europa el acceso […]

Nos unimos al manifiesto para que de verdad las violencias machistas sean una cuestión de Estado
Nos unimos al manifiesto y a la convocatoria de las acciones del 25 de mayo para que se modifique el proyecto de Presupuestos Generales del Estado y se apliquen los convenios contra las violencias machistas, entre ellas la violencia sexual, firmados por nuestro país:

Formamos a agentes de salud sexual y diversidad
Con la organización de Apoyo Positivo y la colaboración de la FPFE y la Fundación 26 de Diciembre, ha finalizado el primer módulo del curso de agentes de salud sexual y diversidad celebrado en Madrid. La próxima cita es el 3 de junio, para hablar de prevención, de delitos de odio y de derechos sexuales […]

Curso de prevención del abuso y la violencia sexual a jóvenes con discapacidad intelectual
En colaboración con la entidad Plena Inclusión, hemos realizado una vez más el curso de formación de formadores en prevención del abuso y violencia sexual a jóvenes con discapacidad intelectual. En él han participado profesionales que trabajan con personas con discapacidad intelectual, familiares y jóvenes con discapacidad intelectual de varias comunidades autónomas.

Millones de mujeres y niñas se están quedando fuera
La FPFE participa en la campaña internacional #yodecido, liderada por la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF por sus siglas en inglés) y que durante todo este año pondrá el foco en las mujeres y niñas que todavía no tienen acceso a uno de los mayores avances en salud pública del último medio siglo: el […]

Parlamentarios instan al G7 a que actúe urgentemente para proteger los derechos de las mujeres y niñas en migración
Parlamentarias/os de 57 países han pedido a los gobiernos del G7 que aborden urgentemente los desafíos de las migraciones, en particular la protección de los derechos de las mujeres y las niñas, y que actúen para que “se proporcione educación integral sobre sexualidad y se establezcan sistemas de salud que incluyan de manera prioritaria el […]