
Hoy y todos los días, no te quedes quieta/o ante las violencias machistas
La FPFE y el CJAS de Madrid nos «congelamos» sólo un minuto para decirte que no te quedes quieta/o ante las violencias machistas, ni hoy #25N ni ningún otro día. Sigue leyendo para ver y difundir nuestro vídeo en Youtube, y ya sabes, #defiendetusderechos

Escucha la conversación en Hora25 acerca de nuestro informe sobre el acceso a la anticoncepción en
Hemos estado en Hora25 de la Cadena SER explicando los datos que recoge el informe de la FPFE «El acceso de las mujeres a la anticoncepción en las comunidades autónomas». Puedes escuchar desde aquí el audio de la conversación, en la que se ha comparado la situación del acceso a los métodos anticonceptivos en nuestro […]

Que la violencia sexual se incluya en la ley de medidas de protección contra la violencia de género
Con las noticias sobre violencia sexual hacia las mujeres en los titulares de los periódicos –recordemos por ejemplo las violaciones múltiples de Pamplona y Córdoba- 13 organizaciones, entre ellas la FPFE, solicitan el reconocimiento de esta conducta como violencia de género a todos los efectos, cuando se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia […]

«Nos preocupan las desigualdades en la atención a la anticoncepción»: presentación del informe sobre las CC.AA.
La heterogeneidad y las disparidades entre comunidades autónomas en la atención a la anticoncepción en el sistema sanitario genera desigualdades que sufren las mujeres. Es una de las principales conclusiones del informe «El acceso de las mujeres a la anticoncepción en las comunidades autónomas», que la FPFE ha elaborado con el apoyo de Bayer España […]

«Las medidas de austeridad afectan especialmente a la salud de las mujeres»
Se ha presentado el informe sobre «Deficiencias e inequidad en los servicios de salud sexual y reproductiva en España», en cuya elaboración ha participado la FPFE junto a otras 12 organizaciones. Puedes descargar aquí dicho informe, que presenta contundentes datos que prueban que es urgente implementar un enfoque de género en la salud pública.