
Agasex denuncia que siguen sin atenderse abortos terapéuticos en sanidad pública gallega
La Asociación Galega para a Saúde Sexual (Agasex), miembro de la FPFE, denuncia a través de la Plataforma Gallega por el Derecho al Aborto que las mujeres a las que se practica un aborto terapéutico no son atendidas en la sanidad pública gallega, sino que tienen que viajar fuera de la comunidad autónoma porque los profesionales […]

Se presenta el estudio “La educación afectiva y sexual: un derecho, una prioridad”
En el marco del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, se presentan el 27 de septiembre las conclusiones de la investigación «La educación afectiva y sexual: un derecho, una prioridad», en la que participa la Asociación de Planificación Familiar de Cataluña y Baleares (APFCIB).

Siguen sin resolverse las desigualdades en el acceso a la anticoncepción
En el Día Mundial de la Anticoncepción la FPFE recuerda que todavía en nuestro país hay necesidades no cubiertas de acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva y que siguen sin abordarse por parte de las Administraciones públicas. Es el caso, por ejemplo, de las personas inmigrantes que no cuentan con la tarjeta sanitaria, […]

Los derechos de las mujeres a discusión en el parlamento de Polonia
La FPFE se une a la declaración que organizaciones de diversos países han dirigido al parlamento polaco. En él se ha aprobado estudiar una iniciativa legislativa que pretende la prohibición del aborto y la penalización de las mujeres que han abortado o han solicitado abortar, además del aumento de tres a cinco años de la pena máxima por ayudar o […]

La violencia de género, un problema de salud. Manifiesto Día Mundial Anticoncepción
La FPFE se adhiere al manifiesto de la Fundación Española de Contracepción (FEC) por el Día Mundial de la Anticoncepción que se celebra el 26 de septiembre. Por tanto, afirmamos también nuestro compromiso con la búsqueda de herramientas para el conocimiento y la asistencia de la violencia de género, y como se afirma en el […]

Nuevos talleres para personas inmigrantes en Madrid
Comienzan en Madrid, en el marco de nuestros programas de atención a personas inmigrantes y con la colaboración de Madrid Salud, una serie de talleres sobre salud sexual y reproductiva en los que pueden participar hombres y mujeres mayores de edad. Tendrán lugar en el Centro de Salud de Ventilla y son, como siempre, gratuitos y confidenciales.