
Se persigue a la FPFE por defender los derechos sexuales y reproductivos
El Ministerio del Interior ha revocado la declaración de utilidad pública a la FPFE un mes después de habérsela reconocido, porque así se lo ha pedido la Asociación Española de Abogados Cristianos. Esta actuación se suma a las continuas acciones mediáticas y políticas de acoso que la FPFE sufre desde hace bastantes meses por parte […]

Poletika.org: por la igualdad de género el #26J
Poletika.org, herramienta digital promovida por más de 500 organizaciones y movimientos de la sociedad civil, vigila, analiza y se dirige a los políticxs de cara a las elecciones generales y la próxima legislatura. La FPFE hace parte de esta iniciativa de presión ciudadana para influir en la toma de decisiones políticas que luchen contra la desigualdad, la exclusión […]

Women Deliver insta a que se asuma la responsabilidad colectiva hacia los derechos de las mujeres
Buscar soluciones innovadoras ha sido el objetivo de Women Deliver, que desde hace una década es la mayor conferencia mundial sobre los derechos de las mujeres y la salud reproductiva y cuya edición de 2016 se acaba de celebrar en Copenhague. Allí ha estado la FPFE.

Las y los jóvenes nos recuerdan que necesitan educación sexual y que tienen derecho a ella
Hoy comienza una campaña internacional para que los y las responsables de políticas y presupuestos garanticen el acceso a una educación sexual integral y de calidad para todas las personas jóvenes en el mundo. Una necesaria educación que contribuya a acabar con la discriminación, el estigma, la violencia, el miedo, los riesgos y tradiciones y […]

Demasiado poca, demasiado tarde y demasiado basada en la biología
Así es la educación sexual en el mundo según el informe que hoy publica la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF) y en el que se destaca la necesidad de que todas las personas jóvenes, tanto dentro como fuera del sistema escolar, tengan acceso a ella de manos de profesionales capacitados y con la inclusión de […]

“La apropiación local de la agenda 2030 es crucial para la realización de los derechos sexuales y reproductivos”
La vinculación de la agenda global de desarrollo con las agendas nacionales y locales ha sido uno de los principales llamamientos del seminario convocado por el intergrupo parlamentario catalán sobre Población, Desarrollo y Salud Reproductiva y la Asociación de Planificación Familiar de Cataluña y Baleares